Preguntas frecuentes
- ¿Qué tipo de cursos se dictan?
Podés acceder al listado completo de cursos aquí: http://empleartec.org.ar/cursos. Los mismos se clasifican dentro de distintas categorías:
1.Desarrollo y Programación: .NET, JAVA, PHP y Aplicaciones Móviles entre otros.
2. Infraestructura y Administración: Administración de Redes, Base de datos Oracle, SQL Server y MySQL entre otros.
3. Gestión: Gestión de proyectos en Software, Implementador de software de ERP y Ebusiness entre otros.
4.Testing de software.
5.Informática Básica.
- ¿Que duración tienen los cursos?
En su mayoría 80 horas
- ¿Cuáles son los horarios y días de cursada?
Los turnos contemplados son: mañana (de 9 a 13 hs), tarde (de 14 a 18 hs) y noche (de 18 a 22 hs). Usualmente se incluyen solo uno o dos turnos en la oferta horaria.
- ¿Cuál es el costo de los cursos?
Son cursos gratuitos financiados mediante el programa de formación profesional y sectorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
- ¿Que son las Becas Control+F y Becas Control+A.?
Las Becas Control+F son las que cubren los cursos de desarrollo, infraestructura y de gestión, mientras que las Becas Control+A son las que cubren los cursos de Informática Básica.
- ¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
Ser mayor de 18 años de edad y haberse registrado previamente en la página http://empleartec.org.ar/inscribirse brindando todos los datos solicitados.
- ¿Cuál es la modalidad del dictado de clases? ¿Se pueden cursar a distancia?
Los cursos son presenciales, en algunos casos con complemento virtual.
- ¿Existen vacantes limitadas por curso?
Se contemplan 20 participantes por curso.
- ¿Cómo es el proceso de inscripción al curso?
El primer paso es inscribirse aquí: http://empleartec.org.ar/inscribirse. Una vez completado el formulario, recibirás un email automático confirmando la inscripción a nuestra base de datos.
- ¿Cómo se realiza el proceso de selección entre los aspirantes?
En cuanto se confirma la fecha de inicio del curso en la localidad y disponibilidad horaria elegidas por los aspirantes, nos comunicamos con las personas pre-seleccionadas para coordinar una evaluación. La misma es realizada por un consultora en función de estudios, experiencias anteriores y capacitaciones realizadas previamente.
- ¿Cuál es el mecanismo de confirmación de la vacante? ¿Cómo me entero si quedo seleccionado?
Aquellos que queden seleccionados para realizar efectivamente el curso serán contactados vía mail o telefónicamente.
- ¿Cuándo comienzan los cursos?
Los cursos comienzan del 1 al 10 de cada mes.
- ¡Ayuda! Me inscribí y me dijeron que tengo vacante pero no sé cómo obtener más información. ¿Cómo y a quién puedo preguntar?
Podés enviarnos un email a becas@cessi.org.ar o llamarnos al Tel: 0810 - 345 – 0601
- ¿Se entrega algún tipo de material de estudio?
Se provee a los alumnos el material que se dicta en clase y en algunos casos se hace entrega de manuales oficiales de aquella tecnología que se esté implementando en el curso.
- ¿Dónde se dictan los cursos?
Los cursos se dictan en todo el país (cada año se van rotando las provincias y localidades en función de la demanda); podés realizar una búsqueda en esta página de cursos por localidad o identificar la localidad asociada al curso que hayas seleccionado: http://empleartec.org.ar/cursos.
- ¿Se dictan los cursos en algún otro país?
No, sólo en Argentina.
- ¿Hay que rendir exámenes para aprobarlos?
En algunos casos hay que rendir un examen final y en otros es necesario entregar un trabajo integrador final.
- ¿Qué validez tienen los cursos? ¿Se entregan certificados oficiales?
Se extiende un certificado de asistencia avalado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI). Adicionalmente se otorga un certificado de aprobación a través de la Institución en la cual se realiza el curso efectivamente para el cual es necesario haber cumplido con el 75% de asistencia requerido.
- Hacer uno de estos cursos ¿me garantiza un trabajo?
Las capacitaciones generan una mayor experiencia curricular, ampliando posibilidades de conseguir/ mejorar la empleabilidad. En este sentido, las capacitaciones contribuyen a la inclusión social e inserción laboral, a reducir la brecha digital y a favorecer en la construcción de una sociedad integrada, inclusiva y competitiva. La formación permite la apertura a nuevas oportunidades laborales.
- ¿Cómo puedo hacer para dejar comentarios o sugerencias??
Podés dejar tus comentarios en nuestra fanpage, enviar un mail a becas@cessi.org.ar o llamar al tel 0810 - 345 – 0601.